Derechos humanos- Jesuitinas Elche

Han pasado 72 años desde el 10 de diciembre de 1948, día en que la Asamblea General de las Naciones Unidas aprobó la Declaración Universal de Derechos Humanos.

La Declaración Universal de Derechos Humanos es un documento histórico que recoge  los derechos que corresponden a toda persona como ser humano, sea cual sea su raza, color, religión, sexo, idioma, opinión política, origen nacional o social, posición económica, nacimiento o cualquier otra condición.

72 años después, el cumplimiento de estos derechos está muy cuestionado. El artículo 3 recoge el derecho a la vida, la libertad y la seguridad, y el artículo 14 el derecho a buscar asilo y disfrutar de él, en caso de persecución. Pero todos hemos oído hablar de “devolver” a los inmigrantes a su país, donde no hay seguridad ni vida.

El artículo 26 defiende el derecho a la educación. Pero en 2016, hubo en el mundo casi un 9% de niños en edad de cursar la Educación Primaria sin escolarizar.

Nuestro principal problema como sociedad desarrollada es la falta de información acerca de estos derechos. La educación juega un papel fundamental. Es necesaria una educación respetuosa con los derechos humanos y, además, es fundamental que se nos enseñe cuáles son estos derechos para rechazar todas las situaciones en las que se violan.

 

¡Desde los colegios podemos hacer mucho!

Relacionados

LIBROS CURSO 2023 - 2024

Leer Más

LA REPRESENTACIÓN DE LA MUJER A TRAVÉS DEL ARTE

Leer Más

LA LLEGADA DE LOS CHROMEBOOK Y LOS LIBROS DIGITALES

Leer Más
X