31 de mayo, festividad de la Virgen del Amor Hermoso, Andoain. Nace una niña, la primera de un joven matrimonio. Bajo la protección de la Virgen desde el primer momento.

Ese mismo día es bautizada en la parroquia de San Martín y recibe el nombre de Juana Josefa, aunque todos la llamarán Juanitatxo.

¿Alguien podía imaginar que llegaría a ser Santa Cándida María de Jesús 165 años después?

Una niña que crece feliz, como cualquier niño, pero con un toque especial: su devoción a la Virgen y su preocupación por los más pobres, su meta: “Yo, sólo para Dios”.

¿Qué movía a esta niña para actuar así?

Una vida que se va haciendo de “encuentros” que marcarán su camino.

El primero es el día de su nacimiento, su bautismo, años más tarde, en Tolosa, la imagen de San Ignacio de Loyola con su libro de las Constituciones, “Santo mío, yo quiero hacer lo que dice ese libro”.

Burgos y después Valladolid siguen marcando su vida. “Donde no hay sitio para mis pobres, no hay sitio para mí”.

2 de abril de 1869, en la iglesia del Rosarillo y ante el retablo de la Sagrada Familia, siente de forma clara cuál es la voluntad de Dios sobre ella: fundar una congregación religiosa con el nombre de Hijas de Jesús, dedicado a la salvación de las almas por medio de la educación e instrucción de la niñez y juventud femenina.

Y, también en Valladolid, se encuentra con el P. Herranz, jesuita, que le ayudará a poner los cimientos de la obra que Dios quiere: fundar la Congregación de las Hijas de Jesús.

Juana Josefa, una joven con poca instrucción académica, pero con una sólida fe y confianza en Dios.

Una joven humilde, pobre, como aquella otra joven, María, a quien Juana Josefa tiene como Madre y modelo.

Una mujer que confía plenamente en Dios y lo irá demostrando a lo largo de su vida.

Una fecha importante: 8 de diciembre de 1871. Comienza un camino, acompañada de otras jóvenes y arropada por el P Herranz que les recordará que son pocas en número y en calidad menos, a los ojos de los hombres, pero ellas deben poner toda su confianza en Dios, que sabe a quienes ha elegido para manifestar su gloria y así les dijo: “La obra es de Dios, no tenéis recursos, pero fiaos de Él, que todo lo puede y confiad siempre en la protección de María Inmaculada”.

Un camino lleno de dificultades y que llega hasta nuestros días.

Una sola certeza: “sola, nada, pero con Dios todo lo puedo”.

Y una protección que la hace fuerte como una roca: “Desconfío de mí, pongo toda mi esperanza en Ti, ¡Queridísima Madre Mía!

Juana Josefa, como el barro en manos del alfarero, se convierte en Cándida María de Jesús.

Una mujer humilde: “Yo no he hecho nada, todo es de Dios”.

Una mujer que confía: “Bajo la divina Providencia estamos y como Padre bondadoso vela por nosotras”.

Una mujer de oración: “…a solas con mi Dios”.

Cándida María de Jesús, es una mujer enormemente humana que está en el día a día de las Hermanas que Dios le ha encomendado para seguir su obra, de las alumnas, de las familias, de las personas con las que se relaciona

Es una mujer que experimenta la amistad profunda como un regalo de Dios, confía en Dios que se acerca a ella también en las personas que pone en su camino, se acerca a las personas con el amor que Dios pone en ella.

 Y un último encuentro, 9 de agosto de 1912. Salamanca. Ella sabe que es necesario que la semilla muera para dar su fruto. Una vida que no fue demasiado larga pero sí intensa.

Sus palabras dejan ver que no teme, sino anhela, este encuentro: tranquilisimamente tranquila…cuarenta años de vida religiosa y no recuerdo un solo momento que no haya sido para él”. Y unas palabras: OS LLEVO EN EL CORAZÓN. HACEDLO TODO POR DIOS”.

Santa Cándida María de Jesús sigue viva en cada uno de nosotros y es impulso para miles de personas que queremos parecernos un poco a ella: Hijas de Jesús, laicos…, quienes formamos la Familia de la Madre Cándida.

Y, porque sigue viva en nosotros, hoy celebramos, como cada año, el aniversario de su nacimiento el 31 de mayo de 1845.  ¡Feliz cumpleaños!

Marisol Ortega. Elche 13 de mayo de 2020.

Relacionados

Campaña Domund 22-23

Leer Más

Domund

Leer Más

Celebración del 31 de mayo

Leer Más

Este sitio web utiliza cookies para que usted tenga la mejor experiencia de usuario. Si continúa navegando está dando su consentimiento para la aceptación de las mencionadas cookies y la aceptación de nuestra política de cookies, pinche el enlace para mayor información.

ACEPTAR
Aviso de cookies